-
Colaboración entre abogados y secretarios judiciales en Málaga
La unión hace la fuerza en cualquier campo de actividad y sector. En el caso de la abogacía, no somos una excepción, por ello nos complace compartir una comisión mixta creada entre el Colegio de Abogados de Málaga y los Secretarios Judiciales que tienen por objeto colaborar para poder mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia. Firman este acuerdo Francisco Javier Lara Peláez, decano del Colegio de Abogados de Málaga, y Trinidad Melgar Salvago, secretaria coordinadora provincia del de Málaga.
Son varios los motivos que han llevado a una y otra organización y entidad a decidir trabajar juntos -o en armoniosa colaboración-, siendo uno de estos conseguir una mejora de las condiciones de trabajo de los abogados. Esto debería redundar de forma indirecta en una mejora de los servicios que se prestan a los malagueños, tal y como explica Francisco Javier Lara Peláez. “Adecuar el servicio, las esperas, los señalamientos, entre otros aspectos, es nuestra pretensión fundamental, pues todo ello ayuda a nuestros colegiados en su día a día”, ha señalado el decano de la institución colegial, añadiendo que “agradecemos la colaboración de los Secretarios Judiciales, pues con la creación de este organismo se podrá agilizar la justicia y mejorar la relación entre ambos colectivos”.
-
Calidad en los servicios: experiencia y cuidada atención al cliente
Un servicio profesional de alta calidad. Esto es lo que ofrecemos en Vilas Laywers, que apostamos desde que iniciamos nuestra actividad por ofrecer servicios propios de un bufete de abogados prestando máxima atención a las necesidades de las personas que acuden a nosotros. Actualmente tenemos un equipo de profesionales altamente cualificado que además destacan por esmerarse al máximo en satisfacer las demandas que presentan los clientes. De ahí que podamos ‘presumir’ de ser ‘expertos en generar confianza‘.
Se cumple ahora un año de la puesta en marcha de esta nueva web. Estamos presentes en redes sociales y a través de este blog tratamos de acercar temas de interés para todos los interesados en esta temática. Nos gusta seguir de cerca la actualidad social y política de España y también ponemos ojos y oídos en todo lo que se cuece en relación a la mejora de los servicios que se ofrecen a los usuarios.
-
El derecho urbanístico e Ikea: Luz verde a un nuevo proyecto en Alicante
Desde hace meses se viene hablando, y mucho, de una futura tienda de Ikea en Rabasa, Alicante. Este proyecto ha protagonizado ríos de tinta y cientos de URL’s por y para ella. No nos extraña por la envergadura de la iniciativa: se trata de una macro superficie comercial que, además, supondrá un buen número de ofertas de empleo en Alicante y alrededores. Traemos la noticia al blog porque esta tiene mucho que ver también con el derecho urbanístico, una de las especialidades de Vilas Lawyers, y es que la puesta en marcha de la nueva unidad de negocio de Ikea parecía ir despacio por la ATE (Actuación Territorial Estratégica).
La ATE es un instrumento de derecho urbanístico que se puso en marcha por medio de la Ley 1/2012. La consejellería de Infraestructuras parece considerar, a tenor del informe preliminar presentado de este Ikea de Rabasa, que se ajusta a esta ‘Actuación Territorial Estratégica’. Esto significa que se da luz verde a esta iniciativa privada (también se utiliza para las públicas), lo que supone reducir los plazos y trámites para su puesta en funcionamiento.
En concreto, en seis meses se podrán iniciar las obras, que las llevará a cabo la empresa Alicante Avanza. Esta alzará un centro comercial en una parcela de 287.000 metros cuadrados, con una edificabilidad de 125.000 metros cuadrados.
Sea como fuere, no hay que cantar victoria, al menos según leemos en alicanteactualidad.com: las administraciones implicadas en este tema deben ahora decidir sobre aspectos concretos del proyecto, como son los accesos. Y es que uno de los caballos de batalla de construcciones de esta envergadura y con tanto reclamo comercial es el aumento del tráfico que llevará aparejado el centro comercial.
-
“Buen momento para invertir en España”
“Buen momento para invertir en España”. Palabra de Príncipe, del Príncipe Felipe la inauguración del XVIII Foro España-Estados Unidos. En el blog de Vilas Lawyers nos hacemos eco de esta noticia, pues solemos trabajar con inversores tanto en España como en el extranjero y queremos hacer ‘nuestras’, al menos en sentido figurado, las palabras del Príncipe de Asturias: “Tenemos un largo camino que recorrer, pero la economía española está en la dirección correcta”. Comentó también que ya puede verse el flujo de capital que está llegando a España en los últimos meses e incidió en otras cifras que hablan por sí solas: el retorno de la inversión, la caída de la prima de riesgo, los informes positivos de analistas y bancos de inversión extranjeros, la bajada del déficit y el aumento de la competitividad, entre otros factores.
Nuestro bufete de abogados cuenta con profesionales muy cualificados y con experiencia en el asesoramiento a personas interesadas en invertir tanto en nuestro país como en uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento en la actualidad, Brasil. Somos especialistas en el campo inmobiliario, ya que las características climatológicas, de servicios e infraestructuras de España convierten a nuestro país en un lugar de destino muy deseado para muchos extranjeros.
-
Abogados solidarios: Los profesionales españoles se implican con Cáritas y Banco de Alimentos
‘NO DEJES QUE LA POBREZA IMPONGA SU LEY’. Esta es la campaña que el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha puesto en marcha para recaudar fondos desde sus respectivos Colegios de Abogados y bufetes, tal y como se puede ver en la web de la iniciativa, www.abogaciasolidaria.es. Todo lo que se recaude irá destinado a Cáritas y Banco de Alimentos.
Leemos en la web de información de LawyerPress.com a Jesús López Arenas, vicesecretario del CGAE, que explica cómo esta acción no es la primera que realiza este colectivo profesional con objeto de ayudar a los más desfavorecidos. No en vano, en la próxima Conferencia Anual de diciembre se otorgarán los “Premios Derechos Humanos a Cáritas y Banco de Alimentos. Además del galardón, se ha querido poner en marcha esta campaña que culminará a mediados de enero de 2014”.
Se puede participar en la acción ‘No dejes que la pobreza imponga su ley’ de cuatro formas diferentes:
-
Cómo acertar en la elección de tu abogado
Antes o después prácticamente todo el mundo necesita poner un abogado en su vida. La mejor prueba de ello es el gran éxito que han tenido iniciativas relacionadas con el Derecho que, bajo la fórmula, ‘low cost’ han acercado este servicio a todos los ciudadanos, cosechando un gran éxito. Dejamos al margen la calidad –o ausencia de la misma- que estas puedan tener, pero creemos que puede ejemplificar perfectamente que hay una necesidad en determinados momentos y circunstancias de recurrir a servicios profesionales para que defiendan nuestros derechos.
Las personas que no están acostumbradas a requerir de estos servicios suelen enfrentarse a un gran dilema: ¿A quién acudir? ¿A qué abogado dirigirnos? Os damos cinco aspectos a tener en cuenta cuando tengáis que contar con un abogado, para atinar lo máximo posible con esta elección.
1. Recomendaciones. Sí, el boca a boca de toda la vida es fundamental. Se puede preguntar en nuestro círculo más cerca, a la familia, amigos y en el trabajo. Seguro que alguien habrá necesitado este tipo de ayuda en algún momento de su vida. Y hoy en día, gracias a Internet, contamos con una fuente de información genial: ¡Internet! No dudes en buscar en la Red, que seguro encontrarás referencias sobre la persona de la que te hayan hablado o sobre otros profesionales de confianza.
2. Experiencia. Una vez comiences con tu búsqueda de despacho de abogados, uno de los aspectos a tener más en cuenta ha de ser la experiencia. Es decir, cuántos años lleva ejerciendo la profesión, si es una persona sola, autónoma, la que lleva los temas o pertenece a un despacho, etc.
¡Síguenos en redes sociales!