Category Archive for: ‘Actualidad del Despacho de Abogados’
-
Calidad en los servicios: experiencia y cuidada atención al cliente
Un servicio profesional de alta calidad. Esto es lo que ofrecemos en Vilas Laywers, que apostamos desde que iniciamos nuestra actividad por ofrecer servicios propios de un bufete de abogados prestando máxima atención a las necesidades de las personas que acuden a nosotros. Actualmente tenemos un equipo de profesionales altamente cualificado que además destacan por esmerarse al máximo en satisfacer las demandas que presentan los clientes. De ahí que podamos ‘presumir’ de ser ‘expertos en generar confianza‘.
Se cumple ahora un año de la puesta en marcha de esta nueva web. Estamos presentes en redes sociales y a través de este blog tratamos de acercar temas de interés para todos los interesados en esta temática. Nos gusta seguir de cerca la actualidad social y política de España y también ponemos ojos y oídos en todo lo que se cuece en relación a la mejora de los servicios que se ofrecen a los usuarios.
-
Abogados solidarios: Los profesionales españoles se implican con Cáritas y Banco de Alimentos
‘NO DEJES QUE LA POBREZA IMPONGA SU LEY’. Esta es la campaña que el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha puesto en marcha para recaudar fondos desde sus respectivos Colegios de Abogados y bufetes, tal y como se puede ver en la web de la iniciativa, www.abogaciasolidaria.es. Todo lo que se recaude irá destinado a Cáritas y Banco de Alimentos.
Leemos en la web de información de LawyerPress.com a Jesús López Arenas, vicesecretario del CGAE, que explica cómo esta acción no es la primera que realiza este colectivo profesional con objeto de ayudar a los más desfavorecidos. No en vano, en la próxima Conferencia Anual de diciembre se otorgarán los “Premios Derechos Humanos a Cáritas y Banco de Alimentos. Además del galardón, se ha querido poner en marcha esta campaña que culminará a mediados de enero de 2014”.
Se puede participar en la acción ‘No dejes que la pobreza imponga su ley’ de cuatro formas diferentes:
-
Cómo acertar en la elección de tu abogado
Antes o después prácticamente todo el mundo necesita poner un abogado en su vida. La mejor prueba de ello es el gran éxito que han tenido iniciativas relacionadas con el Derecho que, bajo la fórmula, ‘low cost’ han acercado este servicio a todos los ciudadanos, cosechando un gran éxito. Dejamos al margen la calidad –o ausencia de la misma- que estas puedan tener, pero creemos que puede ejemplificar perfectamente que hay una necesidad en determinados momentos y circunstancias de recurrir a servicios profesionales para que defiendan nuestros derechos.
Las personas que no están acostumbradas a requerir de estos servicios suelen enfrentarse a un gran dilema: ¿A quién acudir? ¿A qué abogado dirigirnos? Os damos cinco aspectos a tener en cuenta cuando tengáis que contar con un abogado, para atinar lo máximo posible con esta elección.
1. Recomendaciones. Sí, el boca a boca de toda la vida es fundamental. Se puede preguntar en nuestro círculo más cerca, a la familia, amigos y en el trabajo. Seguro que alguien habrá necesitado este tipo de ayuda en algún momento de su vida. Y hoy en día, gracias a Internet, contamos con una fuente de información genial: ¡Internet! No dudes en buscar en la Red, que seguro encontrarás referencias sobre la persona de la que te hayan hablado o sobre otros profesionales de confianza.
2. Experiencia. Una vez comiences con tu búsqueda de despacho de abogados, uno de los aspectos a tener más en cuenta ha de ser la experiencia. Es decir, cuántos años lleva ejerciendo la profesión, si es una persona sola, autónoma, la que lleva los temas o pertenece a un despacho, etc.
-
Clientes vs Abogados: Los ‘Diez Mandamientos’
Leemos estos días en Expansión un artículo que nos ha resultado especialmente interesante, ¿sabéis cuáles son las principales exigencias que presentan los clientes a sus abogados? Son diez, un decálogo de ‘demandas’ –en este caso, no en el sentido jurídico al que suele hacer referencia esta palabra- que ha elaborado el diario tomando como fuente la experiencia de directores jurídicos de multinacionales.
Nosotros los hemos leído y, en gran medida, compartimos parecer. Adaptamos esa tabla de los ‘Diez Mandamientos’ y os damos nuestra particular visión de esos aspectos qué piden los clientes a sus despachos de abogados.
- Escuchar a los clientes. Puede parecer obvio pero en ocasiones no se presta toda la atención que requieren estos. Hay que conocer todas las necesidades, deseos y frustraciones que tienen aquellas personas que acuden a nosotros en busca de ayuda o asesoramiento.
- Comunicación regular y fluida. No se trata de tomar un caso y ponernos a trabajar en él, dejando a un lado al cliente hasta que este esté resuelto. Es importante mantenernos en contacto con él y que vaya conociendo nuestros avances en el tema en cuestión. Es lo que va a aumentar su confianza en nuestro despacho de abogados.
- Propuestas de solución de problemas. Aquel que acude a un bufete suele tener algún asunto que considera importante por resolver. Hay que ser rápidos y claros, proponer cuantas soluciones sean necesarias y huir de la complejidad.
-
Vilas Lawyers, la experiencia es un grado
En nuestro blog solemos ofrecer información práctica y de utilidad relacionada con diversos ámbitos del Derecho, estando siempre relacionadas con nuestras áreas de actuación. Esto lo hacemos así porque es en estas en las que atesoramos el mayor de nuestros tesoros: la EXPERIENCIA. Vilas Lawyers es un bufete de abogados compuesto por un grupo de profesionales –abogados, asesores, consultores, con una importante trayectoria dentro de cada una de sus especialidades y nos gustaría hablaros de algunas de las personas que lo componen.
Profesionalidad, experiencia y máximo cuidado en la atención al cliente son las señas de identidad de Vilas Lawyers, un despacho de abogados referencia en Marbella y en la Costa del Sol.
Lia Vilas es una de ellas. Abogada y Master en Asesoría de Empresas, es uno de los socios del despacho de abogados. Especialista en Derecho Urbanístico, habla inglés y español, por lo que es fundamental a la hora de tratar con los clientes extranjeros que acuden al bufete. Sara es Licenciada en Derecho por la Universidad del Nordeste, Argentina, título revalidado en la Facultad de Derecho de Málaga y colegiada del Colegio de Abogados de Málaga. Para cualquier tipo de duda o consulta siempre atiende en el e-mail saralia@vilaslawyers.com.
Para temas de Comercio Internacional, Martin Nicolás Vilas es la referencia. Abogado Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, es Master en Comercio Internacional por la Universidad de Padua, Italia. Es, junto con Sara, la otra mitad de Vilas Laywers, socio con ella. Experto en Comercio Internacional, domina el inglés, el español, el italiano y el portugués. Ha colaborado, entre otras entidades y organismos de prestigio, con la Cámara de Comercio de Italia con sede en Rio de Janeiro, Brasil. Al igual que su compañera, responde rápidamente a todo tipo de preguntas y consultas a través del correo electrónico martin@vilaslawyers.com.
La tercera ‘pata’ de Vilas Lawyers es Liliana Verónica Farraronscicala. Liliana Verónica es Licenciada en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Al igual que su compañera Sara, su título ha sido revalidado mediante el correspondiente exament de validación en la Facultad de Derecho de Sevilla. Habla inglés y español y es la abogada especialista en Derecho Procesal, Penal y Civil. Colegiada en el Colegio de Abogados de Málaga, se puede contactar con ella en el mail Liliana@vilaslawyers.com.
-
Despachos de abogados y redes sociales: Social Media para potenciar la marca
En Vilas Lawyers estamos apostando por la presencia en los nuevos medios sociales –Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+. Siempre atentos a las novedades que se van sucediendo tanto en el ámbito del Derecho y la Abogacía como en otros aspectos que atañen a la actividad de un despacho de abogados como el nuestro, no hemos querido quedar al margen de esta revolución en las comunicaciones. Somos conscientes de la importancia de los Social Media para llegar a nuevos clientes… y para fidelizar a los que ya tenemos.
En organizaciones como Vilas, se está trabajando especialmente entorno digitales más profesionales y especializados, como es el caso de LinkedIn. Os invitamos a ver nuestro perfil y a seguirnos –Vilas Laywers en LinkedIn-. Lo dicen profesionales del marketing online como Carlos Adeva, especialista y formador en esta red: “LinkedIn, por su vinculación al currículum y la importancia de presentar una marca personal sólida, es una red obligatoria para un abogado hoy en día”.
Otras herramientas que están ofreciendo interesantes resultados en lo que a fortalecimiento de la imagen corporativa y posicionamiento de marca se refiere es Facebook y Twitter. También la puesta en marcha de un blog para ir contando el día a día en los despachos –como estamos haciendo en Vilas Lawyers-y la actualidad tanto relativa a esta actividad como con temas de interés para los ciudadanos en general, relacionados con alguna de nuestras especialidades del Derecho.